A REVIEW OF SISTEMA DE GESTIóN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

A Review Of Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo

A Review Of Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo

Blog Article

Con el fin de crear y mantener un entorno de trabajo seguro y saludable y cumplir con los requisitos de SST establecidos en las leyes y reglamentos nacionales, se recomienda a los empresarios que tomen las medidas oportunas para establecer un sistema de gestión de la SST.

Dado que la política de seguridad y salud en el trabajo es uno de los pilares de este proceso, nuestros objetivos deben estar alineados con los compromisos establecidos en la política SST de la organización. Esto asegura coherencia en las acciones y proyecciones de nuestra gestión.

Aunque las empresas son responsables del desarrollo de este proceso, los trabajadores de todos los niveles de la empresa (todos los cargos) deben participar en las actividades, procedimientos y programas que se desarrollen como parte de él.

Vinculación de las estrategias de reducción de riesgos con el desarrollo de la mejoras en seguridad y salud (enfoque integral)

El objetivo de las medidas preventivas es reducir la probabilidad de que se produzca un accidente de trabajo o una enfermedad profesional. Estas medidas pueden ser dos tipos:

Cuando no sea posible garantizar de este modo totalmente la seguridad y la salud de los trabajadores durante la utilización de los equipos de trabajo, el empresario tomará las medidas adecuadas para reducir tales riesgos al mínimo.[cita requerida]

Las tareas que ejecuta un trabajador pueden realizarse en un lugar concreto que pueden ser en el interior de un edificio o en el exterior al aire libre, y también pueden ejecutarse moviéndose de unos lugares a otros. Los lugares de trabajo además de estar situados en instalaciones industriales también pueden estar en hospitales, centros educativos, hoteles, oficinas, locales comerciales, and many others.

Educación: Es el mecanismo formal que debes utilizar como empleador para transmitir los conocimientos a los colaboradores y empoderarlos en los temas claves del Sistema de Gestión de la Seguridad, con el propósito de mitigar las lesiones y prevenir las enfermedades laborales.

Con el fin de evitar accidentes ocupacionales por caídas o resbalamiento, los suelos de los locales de trabajo deberán ser fijos, estables y no resbaladizos, sin irregularidades ni pendientes peligrosas.

Informar de cualquier problema de cumplimiento planteando Problemas o asignando Acciones a determinado individual o grupos;

En cuanto a la periodicidad de las evaluaciones de riesgos, es aconsejable que se lleven a cabo de manera common y cada vez que se introduce un cambio en el lugar de trabajo, por ejemplo, la introducción de nuevos materiales, sustancias químicas, herramientas, equipos o procedimientos.

El empleador o sus representantes están obligados a garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y estas, entre otras, son sus principales obligaciones:

Tener una visión estratégica de la seguridad y la salud en el trabajo como parte de los principios de la empresa. El cuidado de la vida.

Según el proyecto, la nueva ISO 45001 se basa en la norma OHSAS 18001, la Sistema de Gestión de Seguridad y salud cual es reconocida mundialmente para establecer el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Además, la norma ISO 45001 no estará ajena a la integración con otras normas, por lo que también mantendrá cierta relación con las especificaciones establecidas en la norma ISO 9001 referidas al Sistema de Gestión de la Calidad y a la norma ISO 14001 referida al Sistema de Gestión Ambiental.

Report this page